Nuestras conferencias
Los servicios ofrecidos se dividen en:
Conferencias y Workshops In Company
Participación en Congresos
Mentoring para CEOs y Directivos
Participación en Directorios
CONFERENCIAS ONLINE
1. Ámbito Personal
Activa tu actitud
Para sobresalir necesitamos alcanzar nuestra mejor versión durante el mayor tiempo posible. Ante un panorama incierto, ¿Cómo gestionar nuestro presente y futuro?
Rafael condensa libros, artículos y entrevistas con referentes mundiales, para compartir en esta nueva conferencia las claves para liderarse a sí mismos y activar una actitud que no solo sirva para sobrevivir sino para sobresalir en tiempos desafiantes, convirtiendo las adversidades en oportunidades.
El problema no es el problema, sino la actitud que tenemos frente al mismo. Hoy más que nunca, necesitamos profesionales con carácter, con una lectura clara de la realidad, preocupados por gestionar mejor su felicidad, y que tengan claros los criterios para tomar mejores decisiones en su trabajo y su familia.
CONTENIDO
1. La gestión del presente
- Tu principal función como profesional.
- Diferenciando la realidad de la percepción. Tenemos distintas reacciones frente a una misma realidad.
- La gestión del miedo: El miedo está siempre dispuesto a hacernos ver las cosas peores de lo que son.
2. La gestión del futuro
- La felicidad en las distintas etapas de la vida.
- Nivel de satisfacción versus edad y como adelantarse a las caídas.
- Diferencia entre éxito y felicidad.
El modelo de inteligencias de Raymond Cattell: Innovación y sabiduría. Claves para complementarlas para una vida plena.
3. ¿Cómo ganar el juego?
- La guerra infinita y 5 las batallas personales que hay que ganar: Propósito, Atención, Interpretación, Estado emocional y Gestión del tiempo.
Workshop: Herramientas mentales para tiempos complejos
Desde la Antigüedad, la gente se ha preguntado qué significa vivir una vida buena. ¿Cómo debo vivir? ¿Qué rol juega el destino? ¿O el dinero? ¿Es la felicidad un estado mental, o se trata más bien de alcanzar ciertas metas? El mundo es demasiado complicado; necesitamos modelos mentales para entenderlo.
La creencia de que la vida es sencilla es una trampa en la que todos caemos de vez en cuando. Forjar una vida feliz y exitosa no es una tarea trivial. ¿Por qué? Porque vivimos en un mundo en el que la intuición ya no es una brújula confiable; un mundo lleno de complejidad e inestabilidad. Las estrategias mentales son más importantes que el dinero, las relaciones, o la inteligencia. La buena vida tiene mucho que ver con la interpretación constructiva de los hechos.
Rafael ha hecho un largo trabajo de recopilación de referentes en el mundo como Daniel Kahneman, Nobel de Economía, Rolf Dobelli, Mathew Syed, entre otros que han estudiado los «errores de lógica» más imprevisibles que pueden resultar devastadores para nuestro dinero, nuestra carrera profesional o nuestra familia. El reconocerlos a tiempo puede evitarnos graves perjuicios. “Los sabios preveen, los tontos constatan”, dice el dicho.
Como consecuencia de tomar este workshop, se generarán ideas más valiosas y tomarán mejores decisiones. Encontrarán 12 atajos intelectuales que podrán aplicar en el mismo Workshop a la vida diaria, para tomar las riendas de la misma. Tal vez no garanticen una buena vida, pero sí darán una mejor oportunidad de alcanzarla.
Vitaminas para ser feliz en tiempos complejos
Necesitamos gestionar mejor la felicidad. En la vida, triunfan aquellos que han aprendido a luchar por dar lo mejor de si mismos, a ser felices a través de la superación de sufrimientos, y de aprender de los fracasos. La crisis como la que ha generado esta pandemia es la manera que tiene la vida de enseñarnos a caminar por territorios que de otro modo nunca hubiésemos descubierto. Es un despertador para reinventarse, cambiar los hábitos y seguir caminando.
Rafael cambia la premisa de que seremos perdedores sino salen las cosas como queremos. En esta conferencia, compartirá algunas ideas sobre resiliencia y como sacar lo mejor de lo que nos pasa.
El objetivo de esta conferencia es ayudar a colaboradores preocupados, ansiosos, o mentalmente vencidos dándoles herramientas para un cambio de actitud. La respuesta y el plan de acción es lo que les debe preocupar y ocupar en estos días. Hoy, ayudar a sus colaboradores a gestionarse mejor y mirar el futuro con esperanza es una necesidad prioritaria para una empresa que quiera retomar el camino del crecimiento. Acaba con un “Call to action” para poner en práctica los consejos recibidos.
Diseña y lidera tu vida
La vida nos cambió el libreto drásticamente y necesitamos cambiar nosotros también. En este Workshop Rafael ayudará a los colaboradores a mejorar su vida. El primer paso para lograrlo, es el cambio de mindset, es decir, la transformación personal. Es la tarea más importante, urgente e inaplazable que uno puede tener.
Trabajarán en el proyecto más importante de todos: ¡SUS VIDAS! Este workshop está enfocado en aprender a liderarse para obtener una vida más feliz a nivel personal, familiar y profesional, programa que se dicta actualmente en las mejores Escuelas de Negocio del mundo como IESE, Harvard, Kellogg y Stanford. Tomará como framework el reciente Programa de Stanford “Designing your life” de Bill Burnett y lo complementará con expertos mundiales como Nuria Chinchilla, Santiago Alvarez de Mon y Luis Huete del IESE / Harvard. Recientemente dictado en el PAD ha sido el Seminario más solicitado en su historia.
Ayudará a los asistentes, a través de la metodología de Design Thinking, a implementar su propio plan estratégico, pensando, diseñando y construyendo una vida con propósito con técnicas y ejercicios innovadores. La gente no cambia con webinars, libros, podcasts o videos, cambia cuando entiende los conceptos, tiene la voluntad de implementarlos, y se traza un plan concreto para convertir en hábitos los comportamientos que necesita cambiar.
Aplica a cualquier persona, independiente de su edad, ocupación o situación actual.
5 preguntas que transformarán tu vida
Las respuestas en tu vida solo pueden ser tan buenas como las preguntas que te hagas. Si desarrollas el hábito de hacerte las preguntas correctas, tienes más opciones de salir adelante de esta crisis a nivel personal, familiar y profesional. James Ryan, Decano de Harvard, decía que las preguntas son como llaves. La pregunta correcta, hecha en el momento adecuado, abrirá una puerta a algo que no sabes todavía, algo que aún no has entendido, o algo que aún ni siquiera has considerado sobre otros y sobre ti mismo.
Peter Drucker decía que la fuente más común de errores en las decisiones de gestión es el énfasis en encontrar la respuesta correcta, más que la pregunta correcta. Basado en líderes mundiales, Rafael presenta en esta conferencia, un resumen de su último libro del mismo nombre, a través de preguntas revolucionarias que, si se contestan con honestidad, cambian la manera en la que nos vemos y tomamos decisiones, ayudándonos a transformar nuestra vida personal y nuestra organización. Es un enfoque disruptivo para aprovechar mejor el viaje de la vida.
La vida sigue
La vida te cambia el guión cuando menos lo esperas. En esta nueva conferencia, muy distinta a las demás, Rafael, contará en forma de relato, lo vivido en los últimos 3 años, los contratiempos, y como de un momento a otro, todo se complicó.
Días vividos al límite, en los que la seguridad y la certeza, antiguos compañeros de camino, fueron reemplazados por la ambigüedad y la incertidumbre. No dará claves, no existen fórmulas mágicas, para salir ganador de este contexto, sino por el contrario, compartirá lo vivido y lo aprendido.
La conferencia, al igual que su nuevo libro del mismo nombre, están divididos en tres partes que a la vez son un modelo simple pero aplicable para una psicología sana:
- Estar en paz con tu pasado (perdonar y perdonarse)
- Disfrutar de lo que hay en el presente
- Ilusionarse con el futuro
Festejamos la victoria y odiamos la derrota, sin embargo, ambas son complementarias en el juego de la vida, y necesitamos aprender a vivir en las dos, si queremos ganarlo.
Los hábitos de un cerebro feliz
¿Qué nos hace felices?; ¿Cómo podemos aprender a llevar una vida más feliz?
Rafael presenta en este nuevo workshop un modelo basado en las investigaciones científicas más actualizadas del momento y los principales referentes en el mundo.
El objetivo no es darles una receta mágica para ser felices, eso no existe, sino compartir una metodología para identificar los hábitos más importantes que llevan a una vida buena, interiorizarlos y vivirlos a diario.
¿Es importante? Es cambia vidas!
La transformación cultural en el fondo, es una colección de transformaciones personales, y éstas se basan en un proceso de desarrollo de hábitos y de construcción del carácter, esa fortaleza mental para hacer lo que tenemos que hacer. Nuestro destino es, en gran parte, el resultado de nuestros hábitos cotidianos, éstos producen resultados extraordinarios.
Esta conferencia es el comienzo de un mejor mañana.
Contenido:
- ¿Qué es y qué no es felicidad?
- ¿Qué nos hace felices?
- Identificando hábitos que nos cambiarán la vida.
- Plan para implementar los hábitos.
2. Ámbito Profesional
SI ES PARA LÍDERES: Liderando desde la adversidad
El problema no es el problema, sino la actitud que tenemos frente al mismo. Hoy más que nunca, necesitamos líderes con carácter, con una lectura clara de la realidad, preocupados por los demás, capaces de navegar en tiempos de turbulencia con viento y marea en contra y que sean capaces de sacar a relucir la mejor versión de la gente que tienen a su cargo y lograr que hagan lo que tienen que hacer, bien.
Estamos en un test de carácter, no de inteligencia, y liderazgo es cuestión de carácter. Es por ello que Rafael compartirá las mejores lecciones y aprendizajes de referentes mundiales, recientemente consultados, para liderarse a sí mismos y luego liderar sus equipos en medio de una crisis sin precedentes, y llevarlos a buen puerto. Es un framework con pilares muy aterrizados para liderar mejor.
El arte de encantar: técnicas de comunicación para cracks
De cada 10 problemas en las empresas, 9 tienen que ver con la comunicación. Es cada vez más importante aprender a comunicar tus ideas para el éxito profesional. Rafael compartirá conceptos y herramientas esenciales que ayudarán a escuchar, comunicar y persuadir mejor. La comunicación no consiste en decir lo que pensamos. Se trata de asegurar que otros escuchen lo que queremos decir. Los buenos comunicadores, tienen una habilidad, son grandes escuchadores.
Explicará, basado en la metodología de persuasión de Harvard, métodos de argumentación sencillos para el día a día, así como también los conceptos básicos para tener conversaciones difíciles. Asimismo, mostrará también la forma como gestionar mejor el lenguaje verbal y no verbal, tips para optimizar la comunicación a través de plataformas como Zoom, Meets, Webex, Teams, etc, como manejar la empatía y el lenguaje verbal y no verbal. Las grandes verdades no suelen decirse hablando.
En comunicación no es importante solo lo que se dice sino
- Quién lo dice
- Cómo lo dice
- A quién lo dice
- Cuándo lo dice
Los líderes también se transforman: vitaminas para liderar distintas generaciones
Es la nueva conferencia que Rafael elaboró tomando como base su reciente artículo, “¿Te gustaría tener un equipo más productivo? Las 4 dimensiones de la gestión de personas en el futuro”, publicado en portada de la edición de Febrero 2018 de Harvard Deusto Business Review.
La escasa disposición del Jefe para encajar críticas, escuchar y liderar personas, manda una indirecta a las empresas de hoy: solo las opiniones iguales a las del Jefe son bien recibidas. Consecuencia dolorosa para todos, ese jefe acaba aislado de la realidad, y si no es consciente de ella, difícilmente puede mejorarla y mejorar su gestión.
En esta conferencia Rafael, compartirá los 4 pasos necesarios para liderar equipos diversos: Conocerlas, Motivarlas, Quererlas y Exigirles. Como resultado, los jefes aprenderán como liderar en cada situación y los equipos mejorarán su productividad.
3. Ámbito FAMILIAR
Vitaminas para liderar con éxito tu familia
En este contexto hemos pasado por muchos cambios, desafíos en el trabajo pero también en la familia. Hoy más que nunca, necesitamos parejas que se quieran y se perdonen, padres con carácter, con una lectura clara de la realidad, preocupados por sus trabajos, pero también por sus familias y por ellos mismos.
Es por ello que Rafael compartirá las mejores lecciones y aprendizajes de referentes mundiales, recientemente consultados, para liderar la familia en medio de contexto complejo, y llevarla a buen puerto. Muestra la importancia de ordenar la propia vida, e identificar en la misma que, como decía Stephen Covey: “Lo más importante en la vida es que lo más importante sea lo más importante”.
Esta conferencia genera un valor percibido muy alto con todo el personal ya que ayuda al colaborador a a gestionar mejor su familia. Dicen que «el corazón tiene memoria», ellos se van a acordar que en los peores momentos, la empresa estuvo con ellos y preocupada por sus familias.
4. mentoring directivo
Mentoring Directivo
Es un acompañamiento en el que se tiene la oportunidad de mantener con Rafael una conversación sincera, honesta y relevante sobre los desafíos y oportunidades a los que se enfrenta el directivo como líder en su trabajo, en su familia o para liderar su propia vida.
El proceso de acompañamiento es 100% personalizado y está basado en dos metodologías:
- Design yor life, que es el armado de un plan estratégico personal con la metodología de Design Thinking creada por Bill Burnett, Director de la cátedra de Design Thinking de Stanford.
- La utilización de preguntas y escucha activa como disparadores de nuevas ideas e iniciativas.
El resultado del proceso es el “autodescubrimiento” de ideas y enfoques que mejoran la calidad del liderazgo en los planos de la efectividad y la eficacia, tanto en el corto como en el largo plazo.
El proceso de acompañamiento tiene una duración prevista de 3 meses aprox., a lo largo de 5 sesiones presenciales, de unos 60 a 80 minutos de duración.
